Beneficios de una Comunidad Online

Esta es una publicación secular de uno de los líderes en plataformas para comunidades Online, pero que trae información valiosa para una iglesia del siglo XXI, ya que en muchos aspectos una iglesia funciona como muchas organizaciones seculares que tienen clientes, miembros o seguidores.

¡2020 ha sido un año de cambios, que muchos han subestimado!

Por eso, pensamos en traerle una lista de ejemplos de los beneficios que una comunidad en línea puede brindar, especialmente en tiempos de locura como estos, para organizaciones de cualquier tipo que tradicionalmente comparte sus experiencias con otros.

Por supuesto, estos beneficios seguirán vigentes, pero es obvio que 2020 ha sido un año de enormes cambios. Un año en el que los beneficios de las comunidades en línea son más evidentes que nunca, ya que todos confiamos en la tecnología y los espacios en línea para conectarnos entre nosotros.

Aquí se muestran 5 de los mayores beneficios de las comunidades en línea en 2020, con ejemplos del mundo real.

1. Primero las Personas

Uno de los beneficios más importantes que trae el poseer un espacio digital de marca (uno que une a sus clientes, seguidores, expertos, asistentes a eventos, miembros y más) es la capacidad de combatir la inestabilidad y navegar por lo inesperado junto con sus miembros.

En tiempos difíciles, la confianza y las relaciones con los seguidores son vitales y las comunidades en línea juegan un papel importante en esto. Siempre hay una ruta directa para ofrecer valor y un canal de comunicación sin mediación en ambas direcciones. Como dijo recientemente el director ejecutivo, Charles, «las organizaciones que van a sobrevivir serán aquellas que escuchen a sus clientes, socios, miembros y todos aquellos que son parte de su universo y que sustentan su permanencia».

En una comunidad en línea, los clientes o miembros tienen la capacidad de decirle lo que quieren y lo que no. Este tipo de conocimiento puede proporcionar un marco para la toma de decisiones a corto plazo, y la planificación a largo plazo de todos los aspectos que tienen un papel vital en la vida de sus clientes o seguidores.

2. Eventos Virtuales e Híbridos

La industria de los eventos ha experimentado un ajuste de cuentas en 2020. Pero ha obligado a los organizadores de eventos a innovar. Los eventos virtuales pueden llegar a audiencias a las que nunca antes se pudo acceder debido a limitaciones geográficas o financieras. Como señaló Colin Morrison de Flashes and Flames, «el impacto del modelo de eventos cambiantes dependerá de las habilidades y los recursos aplicados para crear experiencias digitales de alto valor para audiencias globales, más allá de aquellas personas que alguna vez pudieron haber asistido fácilmente a un evento».

Una de esas organizaciones que crean experiencias de alto valor es la comunidad Simplycommunicate. Su objetivo era crear un «lugar digital» que permitiera a los miembros explorar diferentes salas en función de sus intereses e interactuar directamente con oradores y compañeros. Resultó ser un movimiento particularmente exitoso.

En lugar de atraer a 300 asistentes (como era típico en sus eventos en persona), el evento virtual tuvo 700 personas registradas y más de 560 personas asistieron. La participación se mantuvo alta en todo momento y el hashtag del evento incluso fue tendencia en Twitter del Reino Unido. El equipo ahora está trabajando para hacer crecer la comunidad en línea e integrarla con su estrategia de eventos futuros. Luego, los organizadores continuaron alimentando este compromiso y convirtiéndolo en una comunidad en línea de 365 profesionales de la comunicación social.

3. Flexibilidad y Agilidad

Para adaptarse a lo desconocido hay que ser flexible y rápido, se necesita poder girar rápidamente. La organización de miembros C-suite Winmark experimentó exactamente este desafío durante el cierre. Su cartera de comunidades de C-suite en persona necesitaba cambiar rápidamente a un espacio en línea, con un enfoque consistente en la entrega de valor a sus miembros. Esto significó entregar contenido con regularidad a los miembros, fomentar la colaboración y las contribuciones, y conectar a los miembros uno a uno.

Esto es exactamente lo que lograron con su Global C-Suite Community, que actualmente cuenta con 22 salas privadas adaptadas a cada función de C-suite, clases magistrales en línea y conexión con miembros de todo el mundo, desde Ámsterdam y Londres hasta Dubai y Singapur.

La flexibilidad que permiten las comunidades en línea también ha sido importante para Springer Nature, que tiene casi 30 comunidades científicas distintas pero interrelacionadas. Cuando llegó el cierre, se volvió aún más importante para los científicos tener un espacio para conectarse y comunicarse, y hubo un aumento significativo en el número de contribuciones de los miembros.

Las comunidades pudieron adaptarse rápidamente a la demanda de información relacionada con Covid-19: canales, salas y conversaciones, y en general vieron un aumento del 60% en el tráfico a sus comunidades durante este tiempo.

4. Autoridad de Marca

Demostrar el conocimiento de la industria no siempre es una tarea sencilla. Claro, se pueden cargar documentos y artículos en su sitio web y luego gritarlo en las redes sociales para generar tráfico. ¿Es ese el mejor enfoque para una organización de nivel empresarial en 2020? Creemos que hay una forma mejor.

Compartir la experiencia puede ser un proceso emocionante, interactivo y dinámico que involucra a más investigadores, escritores y editores internos dentro de la organización. Cuando usted publica algo en una comunidad, sin importar su tamaño, está abriendo la conversación a seguidores, entusiastas de la industria y audiencias más amplias para interactuar con el contenido, comentar y comenzar una discusión bidireccional en torno al tema. No solo ha aumentado el valor de la marca a través de la experiencia compartida, ahora tiene una comunidad comprometida que habla sobre su última entrevista, su investigación innovadora o su informe esclarecedor. Con el tiempo, este es un medio fantástico para mejorar la autoridad de su marca y ser reconocido como líder en su campo.

Tomemos a IT Pack como un ejemplo moderno. La comunidad de IT Pack se creó hace un año, antes de COVID-19, para conectar a los CIO actuales y futuros, y a los líderes de IT con el objetivo de ayudarlos a aprender unos de otros. Existe una amplia gama de recursos y eventos a los que los miembros pueden acceder (como grabaciones y contenido), además de herramientas para establecer contactos con compañeros y conectarse con expertos y oradores de la industria. Esto ofrece valor de manera constante durante la semana laboral de un miembro, lo que la convierte en una plataforma invaluable para todos los líderes de IT actuales y futuros.

Además, debido a que ya tenían presencia en línea, IT Pack no se vio tan afectado cuando se impuso el bloqueo de Coronavirus. Ya se ha conectado y comprometido con más de 9,000 profesionales de IT en 31 ciudades de EE. UU. Y debido a que el compromiso y las conexiones ocurren virtualmente, la organización pudo hacer frente a un cambio tan dramático en la industria a lo largo de 2020.

5. Diversificación de Ingresos

Muchas organizaciones han estado reconsiderando sus propuestas de alguna manera este año. Ya sea reevaluando sus productos y servicios, su entrega o sus procesos de mercadeo y ventas. Los restaurantes giraron hacia los servicios de entrega a domicilio, los gimnasios pasaron a clases en línea, Incluso los lugares de culto ofrecen servicios y reuniones virtuales, incluso con donaciones o contribuciones en línea. La lista sigue y sigue.

Las comunidades en línea dan la libertad de diversificar las fuentes de ingresos. Las comunidades tienen un conjunto de características modulares flexibles, lo que facilita la monetización de la experiencia existente, desde oportunidades de patrocinio, membresías pagas, cursos en línea y consultoría de expertos a pedido.

OnMedica, una red para médicos de cabecera y médicos especialistas del Reino Unido genera ingresos a través de modelos de patrocinio y publicidad. Utilizando análisis poderosos, pueden trabajar con los proveedores para brindar patrocinio específico a los médicos en función de sus especialidades y comportamiento en línea, por lo tanto, ofrecen el contenido más relevante y útil a los miembros.

El club Oystercatchers es otro gran ejemplo de una comunidad próspera que genera ingresos. Oystercatchers es una consultoría de mercadeo que reúne a especialistas en marcas líderes con agencias de mercadeo líderes en el mundo. La red creó una membresía de agencias que se registran y publican sus propios estudios de casos y el trabajo más reciente en un muro, pero también para obtener comentarios y crear debates. El acceso para estas agencias tiene niveles de pago vinculados al acceso y promoción de la comunidad.

Cambios Históricos

Esta es solo una panorámica de los beneficios que se pueden esperar de una comunidad en línea. Naturalmente, diferirá según su negocio, evento y audiencia. Pero lo que sí sabemos es que estamos enfrentando cambios históricos en todo el mundo.

Related Articles