LOS OBREROS DIGITALES
Prestando atención a los gritos de auxilio para ofrecer bienestar emocional y espiritual.
¿Cuál es el papel de los Obreros Digitales?
Los obreros digitales están al frente de la misión y pueden servir como un mecanismo poderoso para ofrecer bienestar emocional y espiritual. Estas personas empáticas tienen una fuerte presencia Online con el fin de construir relaciones significativas, comprender las necesidades y determinar formas significativas para impactar a los demás digitalmente.
Cada oportunidad de conectarse es una oportunidad para hacer avanzar el reino de Dios, por tanto, no desperdiciemos nuestra influencia digital. Las redes sociales y las herramientas digitales brindan una oportunidad única para mejorar y fortalecer las relaciones, y poderles ofrecer compasión y misericordia.
«Ser escuchado está tan cerca de ser amado que la mayoría de la gente no puede notar la diferencia«. David Oxberg
Mi Faro Online no se enfoca solamente en el área espiritual, sino que todo nuestro ministerio está fundado en el mensaje de Jesucristo, que es ofrecer buenas nuevas; no solo para la eternidad, sino aquí en este mundo roto e imperfecto, el cual trae gran dolor y sufrimiento a individuos y familias.
¿Por qué necesitamos Obreros digitales?
Cuando consideramos las raíces de las diez causas principales de muerte (diagrama en la página siguiente), podemos ver ocho oportunidades para que la Iglesia mejore la calidad de vida de los demás. Estas ocho causas fundamentales (estrés, sensación de vacío existencial, falta de información/educación, ira y frustración, soledad y aislamiento social, orgullo o baja autoestima, disparidad económica e impotencia y desesperación emocional) se pueden abordar a través del mensaje de esperanza y plenitud de Mi Faro Online, a través de nuestros recursos para satisfacer directamente las necesidades espirituales y emocionales de las personas.
El curioso caso de Roseto, Pensilvania
Un ejemplo de la vida real del impacto de estas causas fundamentales se puede encontrar en el libro Outliers de Malcolm Gladwell. Comienza el libro con la historia de un pueblo de inmigrantes italianos en Pensilvania, cuya población estaba compuesta en su totalidad por italianos de Roseto, Italia. La gente de Roseto, fumaba mucho, el 41% de sus calorías provenían de la grasa y muchos luchaban contra la obesidad. Sin embargo, pudieron evitar las principales causas de muerte. Se realizó un estudio extenso de esta comunidad y el secreto no era la dieta, el ejercicio, los genes o la ubicación. De hecho, los familiares que vivían en otras partes de los Estados Unidos no disfrutaban de las mismas tasas bajas de enfermedad.
“Prácticamente nadie menor de 55 años había muerto de un ataque cardíaco o mostraba signos de enfermedad cardíaca, la tasa de mortalidad en Roseto era aproximadamente la mitad que la de Estados Unidos, la tasa de mortalidad por todas las causas fue un 30-35% más bajo de lo esperado. No hubo suicidios, ni alcoholismo, ni adicción a las drogas, y muy pocos delitos. No tenían a nadie dependiendo de la asistencia social, tampoco tenían ningún tipo de úlceras pépticas. Prácticamente estas personas morían a causa de la vejez».
«Los rosetanos habían creado una poderosa estructura social protectora capaz de aislarlos de las presiones del mundo moderno. Los rosetanos estaban sanos por su lugar de origen (cultura paesani), por el mundo que habían creado para ellos mismos». -Malcolm Gladwell, Outliers
Cuando los investigadores miraron más allá del individuo y comenzaron a considerar la salud en términos de la comunidad, encontraron algo fascinante. Los clanes familiares extendidos formaron la base de la estructura social de la ciudad. Tres generaciones vivían bajo un mismo techo, la gente se detenía en la calle y hablaba, los vecinos cuidaban a los vecinos, los abuelos eran respetados y la gente de Roseto se unía a través de la iglesia y el compromiso cívico.
En otras palabras, evitaron la enfermedad porque habían transportado su forma de vida comunal de una aldea a su nuevo hogar.
“Los valores del mundo que habitamos y las personas de las que nos rodeamos tienen un efecto profundo en quiénes somos”. Malcolm Gladwell
Para vivir nuestra fe y misión en el mundo moderno, tenemos que ser contraculturales esforzándonos por construir comunidades saludables y sistemas de apoyo. Si bien las estructuras familiares y comunitarias se han derrumbado, Mi Faro Online se enfoca en reconstruir algo de lo que se ha perdido para satisfacer las necesidades emocionales y espirituales de las personas.
¿Qué aspecto tiene la comunidad en el espacio digital?
Gorgeous2God (Precioso para Dios) es un ministerio Online dedicado a los problemas difíciles que enfrentan las adolescentes. El contenido es relevante, aborda cuestiones y temas de los que muchos no se sienten cómodos hablando en la iglesia. Este ministerio tiene más de 45.000 seguidores en las redes sociales, millones de vistas y más de 200.000 visualizaciones de videos. Estas estadísticas son geniales, pero el valor real de algo como Gorgeous2God no es la cantidad de “me gusta”; se trata de satisfacer una necesidad muy real y llenar un vacío espiritual para nuestras adolescentes, quienes tienen desafíos hoy que las generaciones mayores no tuvieron que enfrentar. El advenimiento de la era digital ha complicado la navegación en la adultez joven y, a menudo, los jóvenes se ven obligados a afrontar sus problemas solos. La necesidad de este ministerio es grande.
El blog #beautiful2god les ha dado a las adolescentes un lugar para buscar respuestas a las desafiantes preguntas que enfrentan sobre el amor, la vida, la salud y la fe. Conocemos tantas chicas jóvenes que están sufriendo y que buscan a alguien que las escuche; chicas suicidas, dependientes del alcohol y las sustancias, o que simplemente se han desconectado por completo.
Esta fue la razón por la que crearon la sección Confidencial de preguntas y respuestas del blog: las niñas pueden escribir de forma anónima sobre cualquier cosa con la que estén luchando, y un consejero cristiano que puede mostrarles compasión les responde y les ofrece buenos consejos sin juzgarlas.
La parte confidencial de preguntas y respuestas de este ministerio sirve para crear un sistema de apoyo, que ofrece ayuda en caso de crisis y administración de atención comunitaria. Es la página más visitada del sitio web, y las niñas escriben desde todas partes sobre una variedad de temas, que incluyen autolesiones, sexualidad, soledad, depresión, ansiedad y relaciones. Cuando no tienen a nadie en quien confiar o con quien hablar, Gorgeous2God les ha dado a las jóvenes un lugar seguro para recibir orientación cristiana sobre temas de la vida real. El impacto de este ministerio se siente a través de innumerables testimonios:
«Esta pregunta [hecha por otra persona] resonó en mí a un nivel tan profundo. Es como si esta pregunta y respuesta estuvieran escritas solo para mí. Por favor, manténganme en oración también, mientras lucho con las mismas tentaciones».
«Esta publicación apareció en el momento adecuado de mi vida. Es casi como si supieran mi vida exactamente. Gracias por escribir esto. De verdad, gracias».
¿Qué pasaría si la iglesia ofreciera un lugar seguro sin juicios?
Con demasiada frecuencia, los cristianos se encierran en una burbuja protectora y no saben cómo responder a las difíciles realidades que enfrenta la gente a diario. Desafortunadamente, la retroalimentación que reciben muchos adolescentes parece provenir de una posición de superioridad moral, lo que los hace sentir juzgados y aislados.
Cuando ofrecemos un lugar donde las personas pueden compartir sin temor a la condenación, donde escuchamos más de lo que hablamos, donde nuestros consejos se derivan de la comprensión y la compasión más que de juicios morales, encuentran que la fe de la Iglesia es relevante.
Es un privilegio y una gran responsabilidad cuando la gente acude a nosotros en busca de respuestas. Pero no son solo miembros de la comunidad, los miembros de la iglesia no son inmunes a las luchas y tentaciones de la vida. Ofrezcámosle a la gente un lugar seguro donde aterrizar demostrando el amor y la compasión de Jesús por ellos. Mi Faro Online debe verse como un lugar para que los pecadores encuentren comunidad y ayuda. Esto es por lo que deberíamos ser conocidos.
Preste atención a los gritos de auxilio.
Como cuerpo de la iglesia, debemos prestar atención a los gritos de auxilio. Cada individuo tiene alguna influencia social y puede usar esta influencia activamente para mejorar el bienestar de los demás. En un ejemplo famoso, el actor Pete Davidson de Saturday Night Live (SNL) publicó Online: «Realmente no quiero estar más en esta Tierra».
Esta publicación alarmante provocó una oleada de mensajes Online, llamadas telefónicas y gente que se presentó en persona para ver cómo estaba y darle ánimo. No todo el mundo es famoso con millones de seguidores para analizar cada comentario y publicación, pero no son menos valiosos para Dios. Mi Faro Online debe dar el ejemplo en este tipo de atención comunitaria. No es raro que las personas publiquen un grito de ayuda Online. Si usamos nuestra esfera de influencia digital para mantenernos conectados con nuestros amigos y la comunidad, podemos estar allí cuando las personas nos necesiten simplemente prestando atención y tomando medidas.
Cuando un miembro de la iglesia pide ayuda Online, ¿estará la Iglesia prestando atención? Debemos trabajar para extender la experiencia de la iglesia más allá de los límites de tiempo y espacio en un edificio, a una comunidad involucrada que brinde apoyo las 24 horas del día, los 7 días de la semana, no solo a los miembros, sino también a nuestros contactos más amplios. Somos los guardianes de nuestros hermanos y hermanas hispanos regados por todo el mundo. Realmente debemos escuchar y tomarnos un tiempo en un mundo ajetreado. Como obreros digitales debemos conectarnos a Internet con un propósito, no solo para divertirnos y pasar el tiempo. Al ser intencionales, podemos hacer diferencias significativas y medibles en la vida de las personas. Nuestra meta es que dentro de nuestra gran comunidad, podamos cultivar, nutrir y mantener saludables pequeñas comunidades para diferentes necesidades, a través de nuestros ministerios digitales, y así posicionarnos mejor para brindar un ministerio de restauración y una gran red de apoyo. Cuando un obrero o rescatista invierte en construir relaciones, puede reconocer mejor las señales de auxilio y saber cómo responder.
Pasos de acción recomendados:
- Preste atención.
- Note los cambios en el comportamiento de una publicación y/o lenguaje.
- Actúe/comuníquese (mensaje de texto, correo electrónico, llamada, reunión, etc.)
- Haga preguntas; nunca asuma.
- Evalúe la situación; determine las causas y los factores.
- Escuche atentamente.
- Inspire y anime.
- Ore para y con la persona.
- Pregúnteles, «¿qué puedo hacer para ayudarle?»
- Continúe con el seguimiento semana tras semana.
- Continúe evaluando la situación y encuentre formas de ayudar/alentar.
- Repita esto todo el tiempo que sea necesario.
- Si la persona es víctima de un delito, abuso u otras formas de violencia, diríjala inmediatamente a las autoridades y las organizaciones correspondientes.
¿Cómo funciona la construcción de comunidades en el espacio digital?
La construcción de comunidades en el espacio digital funciona de la misma manera que en el mundo físico. Los expertos en evangelismo dicen que la forma más eficaz de evangelizar es la evangelización por amistad. Vivimos el mejor momento, porque las herramientas digitales nos permiten ampliar la evangelización por amistad, pero esto requiere salir de nuestra zona de confort y ser intencional en la interacción con las personas, prestar atención y hacer un seguimiento de manera significativa. Este tipo de alcance puede involucrar a todos los miembros de la Iglesia, utilizando las herramientas de comunicación con las que cada individuo se sienta más cómodo.
Amplíe la evangelización por amistad al:
- Estar conectado a través de las redes sociales y otras herramientas digitales.
- Aprender más sobre la vida de las personas a través de las redes sociales además de socializar con la persona.
- Tomarse el tiempo para participar y mostrar interés.
- Usar herramientas digitales para informar e invitar amigos a grupos/eventos de nuestra iglesia
- Aprovechar las oportunidades para servir a las personas entendiendo mejor sus necesidades expresadas, por ejemplo, enfermedad u hospitalización, angustia después de la pérdida de un ser querido, madres solteras, padres con hijos con necesidades especiales, matrimonios en crisis, personas en adicciones, etc.
- Iniciar conversaciones significativas.
- Escuchar más que hablar.
- Utilizar herramientas digitales para hacer un seguimiento y mantenerse en contacto con las personas.
Si desea profundizar mas en la ayuda emocional a otros, solicite el entrenamiento para rescatistas.
Dándoles comunidad, amor y apoyo
Todo comienza conectándose con las personas que usted conoce, entendiendo que no todas las relaciones Online tienen que permanecer en el espacio digital. Cuanto más cerca llegamos a las personas y más involucrados podemos estar en sus vidas, más influencia podemos tener. Nuestro objetivo debería ser llevarlos de la experiencia digital a una experiencia en persona siempre que sea posible cerca de donde están. Cuando buscamos diariamente servir y elevar a los demás, nuestra fe puede tener un impacto real en un mundo que es relevante para todas las edades.
Según The Knot, el 19% de las novias conocieron a su cónyuge Online en 2017, lo que hace que las citas Online sean una forma cada vez más popular de conocer a posibles parejas. Es natural para nosotros conectarnos primero con personas en el espacio digital antes de desarrollar relaciones más significativas. La Iglesia no debería rehuir este cambio de cultura. El evangelismo digital es una oportunidad para construir relaciones y confianza dentro de la comunidad y compartir las buenas nuevas de salvación. Igualmente el discipulado digital puede ser realizado por aquellos que están capacitados para enseñar la Palabra de Dios, y llevar a un nuevo convertido por el proceso del discipulado. Y porque no, alguna de esas conexiones a distancia se conviertan en futuras parejas que forman un hogar.
¿Cómo es una estrategia de Atención Comunitaria de 360°?
El cuidado y la alimentación adecuados de los seguidores
Las redes sociales son una herramienta valiosa para escuchar las necesidades de su audiencia y construir relaciones. Sin embargo, el simple hecho de tener presencia en las redes sociales ya no es suficiente, su audiencia espera una respuesta cuando interactúa con usted Online, a menudo en unas pocas horas.
La forma en que sus seguidores Online perciben su ministerio influye en su percepción no solo de la Iglesia, sino de Dios. Su voz digital puede ser la única oportunidad que tienen sus seguidores de ver el amor de Jesucristo demostrado en su vida.
Su objetivo al usar las redes sociales y las plataformas de comunidades para el ministerio, en última instancia, debe ser comprender y satisfacer una necesidad, logrando un impacto tangible en el mundo real. Esto significa escuchar y actuar a diario.
La meta de Mi Faro Online es crear conexiones y adoptar un enfoque integral de la experiencia de los creyentes. Trate a los integrantes de su comunidad Online como si estuviera hablando con ellos cara a cara. Sus interacciones Online con usted deberían hacer que quieran experimentar su fe/misión personalmente, así que cuando acudan a Mi Faro Online para esa experiencia personal, debe ser una continuación de la relación positiva que usted ha construido con ellos Online.
Cada oportunidad de conectarse es una oportunidad para hacer avanzar el reino de Dios. No desperdicie su influencia digital. Las plataformas digitales brindan una oportunidad única para el cuidado de las personas a largo plazo, lo cual puede mejorar y fortalecer las relaciones con cada uno de los integrantes de la comunidad a la que sirve su ministerio.
La gente busca Online respuestas a sus problemas.
¿Qué mejor lugar para que la Iglesia las provea?
Si alguien se le acerca en persona y le habla de una dificultad o pérdida, usted responde, ¿verdad? Pero cuando las personas abren sus corazones Online hacia usted o su ministerio, ¿están recibiendo una respuesta oportuna y significativa? Tradicionalmente todos queremos que rápidamente se conviertan a Jesucristo, porque ha sido la manera tradicional de las iglesias. Pero los tiempos han cambiado y ahora las personas toman decisiones de manera muy diferente a como se hacía hace 40-50 años.
Los nuevos estudios sobre la aplicación del embudo de marketing a la iglesia nos dan una luz clara de como atraer a las nuevas generaciones.
El Embudo de Marketing
Sé que la iglesia no es un negocio, por lo que hablar de embudo de marketing parece realmente extraño. Lo entiendo, pero antes de malinterpretarlo usted debe comprender qué el embudo es un método probado para llegar a muchas personas.
¿Qué es el embudo? En términos simples, es el curso de la toma de decisiones cuando alguien se compromete con una nueva marca. Hoy en día cuando alguien toma la decisión de comprar algo, probar un nuevo restaurante o ir a una iglesia, hay un proceso específico por el que pasa. Una vez que usted comprenda este proceso, puede adaptar la estrategia para guiar a las personas en cada paso de su viaje.
La progresión es exactamente como un embudo. Imagínese uno de esos embudos de la vida real donde puede verter líquido o arena en un gran cono, y luego sale a través de un pequeño orificio en la parte inferior. Un embudo es ancho en la parte superior y se hace progresivamente más pequeño hasta llegar al fondo. Este embudo de la vida real es la analogía de cómo se realiza el marketing profesional. Hablando secularmente, en la cima del embudo, se le hace llegar su mensaje a muchas personas que apenas conocen la marca. Luego, se mueven progresivamente hacia abajo en el embudo de marketing hasta que terminan en la parte inferior y toman una acción precisa.
Cada fase de este embudo de marketing tiene un objetivo y un mensaje diferente que se promueve. Si puede visualizar su tarea evangelística como un embudo, entonces se trata de que su público objetivo siga los pasos correctos. No puede ir al llamado de conversión con cada anuncio, o su proceso será ineficaz. Su estrategia solo debe construirse para que las personas pasen al siguiente nivel del embudo. El objetivo no es que un invitado nuevo ese día se convierta, el objetivo es que atraviese por las diferentes etapas.
Para obtener una imagen del proceso paso a paso, veamos el diagrama del embudo a continuación.
Introducción breve al concepto del embudo
El llamado embudo de marketing digital usado por todas las corporaciones cuando quieren introducir un nuevo producto en el mercado, también llamado embudo de conversión define al proceso natural por el cual llevan al público, hasta que miles de ellos adquieren el nuevo producto.
Las grandes iglesias en EE. UU. han incorporado este principio secular del embudo de conversión para tener un crecimiento acelerado. Pues no hay mucha diferencia, nosotros también tenemos algo que ofrecerle a todo el público, para que una gran cantidad de personas lo adquieran, lo apliquen a sus vidas hasta convertirse en creyentes activos, y se trata del evangelio de Jesucristo.
Por tanto, la finalidad de este embudo no sólo está en alcanzar el punto final, que alguien se convierta y se bautice, sino que se llegue a la etapa de fidelización, que consiste en que esa persona sea fiel creciendo y capacitándose para hacer la obra del ministerio. Veamos cuáles son esas etapas de las que hablamos en el embudo de conversión.
Se llama embudo por la forma que tiene, lo cual podemos ver en el gráfico anterior, el cual consta de 5 niveles, que se van achicando porque representan cantidad de personas que son menos a medida que se baja de nivel.
Los expertos en marketing se han entrenado y dominan este principio del embudo, saben que vocabulario usar, que decir y no decir en cada nivel, y esto es lo que en Mi Faro Online tenemos que aprender como iglesia que desea crecer aceleradamente.
1.Atracción
Es el punto inicial de cualquier proceso de marketing. Se trata de que miles de personas oigan de un nuevo producto, aquí el vocabulario y lo que se dice tiene como meta solo atraer su atención a ese producto. De hecho, hoy en día en el mundo corporativo de mercadeo usan la palabra evangelismo, porque significa traerles buenas noticias sobre algo nuevo. Por ejemplo, se dice que Steve Jobs evangelizó al mundo con el iPhone. En esta etapa no les hablamos de conversión, de arrepentimiento, de salvación, de bautismo, solo se trata de atraerlos a una conexión social, la cual puede ser a un transmisión Online.
Ejemplo: Anunciamos por las redes que vamos a tener una charla Online pública para padres con hijos con necesidades especiales, dictada por un experto en la materia, completamente gratis. Aquí nuestros anuncios son solo para crear la atracción, y que de los miles que ven en anuncio en las redes, algunos asistan o talvez le cuenten a alguien que conocen con el mismo problema para que asista.
2.Interacción
Por el principio del embudo, sabemos que de toda la cantidad de personas que fueron atraídas, una cantidad mucho menor irá al nivel de la interacción. Por eso es tan importante que decir y que no decir en cada nivel. Por ejemplo, una valla en la carretera es solo para el nivel de la atracción, allí usted nunca verá que anuncian que el nuevo iPhone cuesta mil dólares, solo le dirán que tiene nuevas funciones.
Si en la etapa conseguimos captar el interés una gran cantidad de gente, por decir 800, estamos un paso más cerca de interactuar por lo menos con 150. Entonces es el momento de aprovechar al máximo la oportunidad de interactuar con esas 150 personas, pero una vez más tenemos que ser estratégicos, porque la meta es que se conecten emocionalmente.
Miles de pastores organizan un día del amigo, e invitan a un predicador que lleve un mensaje evangelístico y que al final se conviertan. Es probable que unos cuantos entreguen sus vidas al Señor, muchas veces ninguno; lo cual produce frustración por toda la inversión que se hizo para los pocos resultados que se han obtenido.
Simplemente se saltaron el principio del embudo, que es cómo funciona la mente de las nuevas generaciones, porque ya nadie toma decisiones como lo hacíamos hace 50 años, hoy en día la gente antes de comprar un producto lo estudia detenidamente, entra al internet y mira la descripción detallada de sus características, compara los precios con otras marcas y otras tiendas, mira los comentarios de los que han comprado el producto. Por este motivo no veremos resultados si no tomamos en cuenta el principio del embudo, que usted y el resto del mundo inconscientemente sigue este proceso al adquirir algo nuevo.
Durante la transmisión interactuamos socialmente con ellos, haciéndolo sentir bienvenidos y comprendidos.
3. Decisión
Felicitaciones, logramos llevar 150 contactos a la transmisión online y logramos conectarlos socialmente con nosotros, pero la meta es llevarlos al nivel de la decisión, donde queremos que se conecten emocionalmente y los animamos a que decidan ser parte de un grupo de acción acelerada que responde a las necesidades emocionales de ellos.
Por el principio del embudo, sabemos que de esos 150 solo unos 40 probablemente tomen la decisión de ser parte un grupo que durante 12 semanas les ofrecerá el camino para fortalecerse emocionalmente y convertir este obstáculo en un nuevo proposito para sus vidas. Noten la importancia del vocabulario, nosotros sabemos que tienen problemas porque la carga es pesada, pero eso no se lo decimos ese día, solo les decimos que esos grupos son para responder a nuestras necesidades emocionales, que semanalmente se reúnen para orar por cada hogar que está en esta situación, recibir ánimo a través de la palabra de Dios, y compartir sus experiencias de lo que sí y lo que no les ha funcionado, y allí todos son ayudados emocionalmente. Es probable que se forme más de un grupo por temas de horarios, pero se han creado pequeñas comunidades de apoyo y cuidado mutuo; y estamos seguros que Dios estará obrando en estos hogares que están en diferentes lugares del mundo.
4. Acción
Hemos llegado a un nivel más abajo en el embudo, y por lo que sabemos de este principio del embudo, de los 40 probablemente 5 a 10 llegarán al bautismo. Pero probablemente otras más se queden conectados y continúen asistiendo a Mi Faro Online, y en algún momento se bauticen.
5. Fidelidad
Esta es la parte cumbre de este proceso, en mercadeo la llaman que la persona se case con la marca, en otras palabras, que sea fiel y siempre compre el mismo producto cada que lo va a cambiar, y que además lo recomiende a otros.
Es igual para nosotros, lo llamamos fidelidad o retención. Queremos que la persona no se quede quieta, sino que pase por el proceso de crecimiento para que sea fiel. Esta parte la hace el equipo de discipulado, ya que lo tenemos online usando una plataforma de última generación para el aprendizaje online, tendrá un tutor que le dará seguimiento a su discipulado, a la vez puede promocionar la iglesia a través de su redes sociales.
La esencia del embudo.
Usted empieza desde arriba y lleva a las personas en un viaje paso a paso. Si comprende el principio del embudo, esto le abrirá los ojos para hacer su trabajo como obrero digital de una manera altamente eficaz. Recuerde, no todos están listos para entregar sus vidas a Jesucristo, pero aún podemos mostrarles el amor de Dios a través del cuidado que brindamos Online. Su contenido digital puede responder muchas de sus necesidades o preguntas. Sea la voz que les responde y se identifica con ellos de manera significativa. Esto es lo que llamamos una estrategia de atención comunitaria de 360°.
Según el Sprout Social Index, el 90% de las personas encuestadas han utilizado las redes sociales de alguna manera para comunicarse con una organización. Además, más de un tercio (34,5%) dijo que prefería las plataformas digitales a los canales tradicionales como el teléfono y el correo electrónico. Al igual que Jesucristo, debemos estar dispuestos y preparados para encontrarnos con personas donde están, y hoy, eso es frecuentemente Online.
Una estrategia de atención comunitaria de 360° incluye abordar lo negativo.
Al participar activamente Online, usted tiene la oportunidad de convertir lo negativo en positivo al abordar los problemas y resolverlos rápidamente. Esto es especialmente relevante para las generaciones más jóvenes, quienes naturalmente recurren primero a las redes sociales y plataformas digitales para compartir sus pensamientos y sentimientos. Así como las corporaciones seculares hacen grandes esfuerzos en ofrecer un servicio al cliente efectivo Online, igualmente Mi Faro Online a través de su Ministerio Digital desarrolla una cultura de servicio y discipulado digital, esto construirá la reputación de una organización que realmente se preocupa por su comunidad a la que sirve.
Subestimamos el poder que tenemos como iglesia Online.
Si se utilizan correctamente las plataformas digitales, podemos conectarnos y movilizar a un increíble número de personas, y la comunidad creada allí impulsará grandes cambios en el mundo real.
Casi la mitad (46%) de las personas han utilizado las redes sociales para «llamar» o quejarse de un negocio. Ese número aumenta aún más cuando se dividen los datos por generación. Como era de esperar, los Milenials se apresuran a llevar su frustración al teclado: el 56% de ellos se han quejado o criticado a las marcas en las redes sociales. Eso significa que los Milenials tienen un 43% más de probabilidades de mencionar una imagen corporativa en las redes sociales que otras generaciones. Por lo tanto, debemos esforzarnos por estar presentes en los espacios digitales donde es probable que los Milenials y las generaciones más jóvenes expresen su insatisfacción con la religión, alguna Iglesia o las luchas de la vida diaria. Esto nos brinda la oportunidad no solo de obtener una mejor comprensión de los desafíos que enfrentan ellos, sino también de intervenir de una manera positiva que pueda evitar que se alejen de Dios y a otros llevarlos a una conversión mediante nuestra comunidad de fe.
El compromiso es la oportunidad del ministerio personal.
Este no es un trabajo para una sola persona o solo para pastores. El compromiso es una oportunidad de ministerio personal para personas que no son expertos en tecnología y que fomentan la participación en la Gran Comisión Digital de manera continua, desde cualquier lugar.
Las interacciones digitales deben tratarse como conversaciones de la vida real en las que respondemos a las interacciones de la audiencia, compartimos contenido generado por los creativos y reaccionamos a los comentarios o a un «me gusta». Los obreros digitales deben seguir las conversaciones Online relevantes y participar activamente de una manera similar a la de Jesucristo. Todo ministerio digital debe buscar comprender las necesidades de su audiencia y responder de manera significativa. La construcción de relaciones Online puede aumentar el reconocimiento de la iglesia, la confianza, el apoyo financiero para el ministerio y más. El objetivo es romper la barrera percibida entre el individuo y la imagen corporativa de la iglesia. Esfuércese por ser auténtico y lo más transparente posible. Así es como se genera confianza y autenticidad.
Las marcas se comunican, no solo se crean
Una imagen corporativa se basa completamente en la experiencia de una persona. Piense de manera integral en su estrategia de participación y recuerde que la evangelización es más efectiva cuando se basa en una relación. Por tanto, nuestra identidad online o imagen corporativa junto con la fe cristiana debe ir más allá de lo que sabemos y del mensaje que tenemos que compartir; debe basarse en cuánto nos importa el evangelismo digital y si lo tomamos en serio. Debemos cambiar la forma en que usamos el espacio digital. Debemos apuntar a crear conexiones y una comunidad significativa que sirva de puente entre el mundo digital y el real, que les permita aplicar su fe y su relación con Jesucristo a su vida diaria. Recuerde, los puntos de contacto de la imagen corporativa funcionan todos juntos.
No debe haber una desconexión entre cómo se nutre a una persona en las bancas y cómo se la trata Online.
Por lo tanto, el equipo de obreros digitales debe funcionar igual que los equipos de bienvenida y hospitalidad de una iglesia local. Son los embajadores de la iglesia y crean la atmósfera ideal para la experiencia del invitado o creyente. Somos una iglesia digital pero también espiritual. Nuestra voz digital puede ser la única oportunidad que tengan de ver el amor de Jesucristo demostrado en su vida. Necesitamos cambiar la manera como el mundo ve a Dios, a la iglesia y a los creyentes mediante un impacto en el mundo digital.
La Iglesia digital debe maximizar el cuidado de las personas.
Nuestra misión es maximizar los altos; minimizar los bajos. La Iglesia debe ofrecer profundas experiencias a los integrantes y visitantes de su comunidad digital, así como un gran cuidado pastoral. Recuerde que aproximadamente una cuarta parte de las personas están en crisis en un momento dado. Debemos utilizar las plataformas digitales para comprender las percepciones y las necesidades para determinar las formas más significativas e impactantes de servir.
Las grandes corporaciones saben que el servicio al cliente es la clave para el crecimiento a largo plazo. La lealtad se crea cuando la iglesia ayuda a las personas a resolver problemas y abordar sus necesidades.
Invertir tiempo puede marcar una gran diferencia en la salud de una iglesia y su capacidad para construir relaciones de manera efectiva con la comunidad a la que sirve. Cuando usamos nuestra influencia social para escuchar y hacer preguntas simples como, «¿Estás bien?» o «¿Cómo puedo ayudarle?», esa intencionalidad detrás de nuestras interacciones se convierte en una poderosa herramienta para testificar. Ya sea desde una cuenta personal o una cuenta ministerial, entablar conversaciones genuinas Online es un medio para practicar el ejemplo de Jesucristo de conocer a las personas donde se encuentren y atender a sus necesidades. Encarnamos el espíritu del buen samaritano cada vez que respondemos a un grito de auxilio. Una estrategia de atención comunitaria de 360° es aquella que está impulsada por llegar intencionalmente a todas las personas que encontramos Online.
Creo que el próximo gran avivamiento será digital, porque tenemos la capacidad de predicar y vivir el evangelio a la vista de millones de personas, así que hagámoslo. Necesitamos que cada uno de nosotros se comprometa a ser un obrero digital dentro de nuestra esfera de influencia social, utilizando las redes sociales y las plataformas digitales como vehículos para alcanzar y cuidar a los hijos de Dios.
Pautas para grupos pequeños, foros o videoconferencias online
Para aquellos ministerios y obreros digitales que deciden organizar un grupo pequeño Online o una discusión bíblica, aquí hay ejemplos de pautas y recomendaciones para ayudar a que sea un entorno positivo y seguro para todos. Siéntase libre de adaptarse a las necesidades de su comunidad. Dependiendo de su audiencia, es posible que desee considerar un tono más informal.
Estamos emocionados de que usted haya decidido unirse a un foro o grupo pequeño Online. Para hacer de este un entorno positivo y seguro para todos, considere las siguientes pautas y recomendaciones, que nos ayudarán a aprovechar al máximo nuestra experiencia compartida.
Directrices
- Confidencialidad. Lo que se dice en las discusiones grupales, permanece en el grupo. Ésta es la regla básica más importante. Nadie quiere descubrir que él o ella ha sido objeto de chismes o «discusiones de oración» bien intencionadas. Siempre pida permiso antes de compartir información personal o confidencial sobre otra persona. No publique, ni divulgue información que se considere confidencial. Esto incluye información médica privada sin la aprobación directa de la persona o su familia.
- Sea honesto y transparente. Mantenga la integridad y la honestidad para ayudar a fomentar la confianza en las relaciones que desarrollamos dentro de nuestro grupo Online.
- Sincronización. Para ser respetuosos con aquellos con horarios ajustados, les pedimos a los participantes que se unan a chats en vivo o videoconferencias a tiempo. ¡Eres una parte importante para hacer de este un grupo interesante y satisfactorio!
- Participación. Todos deberían comprometerse a participar tanto como oyentes como participantes.
- Preparación. Por favor, haga todo lo posible para completar cualquier lectura o investigación con anticipación si es solicitada, para que pueda aprovechar al máximo nuestras sesiones de discusión y también se sienta capacitado para contribuir.
- Minimice las distracciones. Cuando utilice videoconferencias, en la medida de lo posible, limite el ruido de fondo y las distracciones, apague o silencie su dispositivo móvil, absténgase de recibir llamadas telefónicas durante las discusiones y ponga el micrófono en «silencio» si no está hablando.
- Sea respetuoso y recuerde sus modales. Reconocemos y valoramos la diversidad de opiniones dentro de nuestra comunidad Online. Por lo tanto, le pedimos que busque siempre la empatía primero y no interrumpa cuando otros están hablando. Sea tolerante con los puntos de vista de los demás; discrepar respetuosamente cuando las opiniones no coinciden. Alentamos los comentarios que sean razonables y relacionados con el tema que se está discutiendo, siempre que se presenten de una manera constructiva, cortés y respetuosa, honrando la dignidad de los demás en el proceso. Evite humillaciones de cualquier tipo. Trate a los demás Online como los trataría en la vida real. Anímense unos a otros. Todos estamos en un lugar diferente espiritualmente; haga todo lo posible por ser comprensivo y empático.
- Tono de voz. Queremos dar la bienvenida a todos a nuestra comunidad y crear un lugar para una discusión abierta y honesta. Asegurémonos de que nuestro tono de voz sea amistoso, positivo, acogedor y edificante, como si nos estuviéramos hablando en persona. Esto es especialmente importante en los comentarios o el texto, ya que la falta de inflexión del habla y el lenguaje corporal pueden hacer que el significado parezca más duro de lo que se pretendía. Esfuércese por ser abierto, empático y atractivo. Seamos una comunidad que se compromete a alentar a las personas con diferentes experiencias y perspectivas a compartir sus ideas de manera productiva, construyendo un puente de empatía, comprensión y respeto. Todos estamos en diferentes lugares de nuestro jornada espiritual; esforcémonos por brindar apoyo.
- Frecuencia de publicación. Nos encantaría que todos se comprometieran a publicar con regularidad, pero entendemos que algunos pueden sentirse más cómodos con solo seguir la conversación, especialmente al principio. Para aquellos que quieran contribuir directamente a las discusiones, recuerden que la calidad del contenido es más importante que la cantidad. Manténgase involucrado en la conversación, pero no publique demasiado y no abrume ni se haga cargo de la conversación. Todos queremos y debemos ser escuchados. Comprometámonos a respetar las perspectivas y el deseo de compartir de los demás. Es importante escuchar más de lo que hablamos y crear un espacio para que todos contribuyan.
- Comparta su historia. Sea humano, diviértase, intercambie ideas y conéctese con los demás. Dejemos que nuestras vidas actúen como testigos poderosos de Dios en acción y como un estímulo para los demás. Compartir humildemente nuestro camino de fe, nuestras dudas y los desafíos que enfrentamos implica una gran vulnerabilidad. Esta vulnerabilidad puede ser nuestra fortaleza a medida que nos quitamos las máscaras que todos usamos y creamos una comunidad de apoyo a través de conexiones reales basadas en la autenticidad, los valores compartidos y los objetivos.
- Contenido. Alentamos los comentarios que estén razonablemente relacionados con el tema que se está discutiendo, siempre que se presenten de una manera constructiva. Absténgase de publicar anuncios, declaraciones políticas, promociones de ventas o spam. No comparta información inexacta, irrelevante o engañosa que sea ajena al tema o interés del grupo. Esto significa que sus publicaciones de marketing multinivel necesitarán encontrar otro hogar.
- Protéjase y proteja a sus seres queridos. Tenga cuidado con la información personal que comparte Online y verifique regularmente su configuración de privacidad. Nunca comparta públicamente su dirección particular, números de seguro social, credenciales de inicio de sesión en CUALQUIER cuenta (especialmente contraseñas), información de tarjetas de crédito, respuestas a preguntas de seguridad o fecha de nacimiento completa, etc.
- Actuar de forma responsable y ética. Sea honesto, profesional y amable. Siempre verifique el contenido cuestionable con fuentes confiables antes de compartir información y recuerde respetar la privacidad de los demás. Respete los derechos de propiedad intelectual de los demás y siempre dé crédito a quien se lo merezca.
- Imágenes y lenguaje. No publique imágenes sexualmente explícitas de usted o de otras personas. No use lenguaje o blasfemias insultantes, degradantes, vulgares, con prejuicios, racistas, amenazantes o violentos. Evite chismes, comentarios mezquinos, burlarse o avergonzar a otros, intimidar, hacer declaraciones falsas contra otros y cualquier otro comportamiento que cause daño emocional o angustia. Los miembros que ataquen a otros miembros serán eliminados del grupo para mantener un entorno seguro.
- Evite los conflictos. Evite discutir públicamente temas controversiales como la política, doctrina, y temas donde las emociones pueden aumentar y resultar en discusiones inflamatorias o inapropiadas. Tómelo fuera de línea, tenga una discusión privada o simplemente no responda. Siempre muestre respeto por las opiniones de los demás. Cuando sea necesario lidiar con problemas complejos o emocionales, enmarque las respuestas de una manera positiva que busca cerrar la brecha. Dios ama a todos sus hijos y sus hijos son un pueblo diverso.
Consecuencias
Se tomarán las medidas adecuadas cuando se infrinjan estas pautas. Se puede dar una advertencia, pero no se garantiza; en casos severos, las violaciones pueden significar la remoción del grupo. Los miembros de la comunidad deben expresar sus inquietudes e informar al administrador del comportamiento que viole las pautas a través de un mensaje privado. El administrador se reserva el derecho de eliminar comentarios o contenido inapropiado sin previo aviso.
Acuerdo
Al unirse a esta comunidad, se considera que está de acuerdo con los términos y condiciones enumerados anteriormente.
Como Obrero que dirige este grupo Online, me comprometo a:
- Seguir la conversación y participar activamente; revisar diariamente los comentarios, preguntas y mensajes, y responder de manera oportuna y significativa; buscando comprender y satisfacer las necesidades expresadas por la comunidad.
- Eliminar cualquier publicación de spam y comentarios ofensivos de inmediato; tomar en serio la retroalimentación constructiva como una oportunidad para escuchar y responder a las necesidades de nuestra comunidad.
- Eliminar anuncios, declaraciones políticas y promociones de ventas de inmediato.
- Asegurarse de que nuestra comunidad sea edificante y segura; por lo tanto, cualquier miembro que ataque o intimide a otro miembro será eliminado del grupo.
- Reflejar los valores de nuestra comunidad en todo momento y enmarcar cada respuesta con la salud espiritual y emocional de los miembros como prioridad; ser diplomático, profesional y empático.
- Redirigir a los miembros a los recursos adecuados cuando sea necesario o deseado; siempre haciendo un seguimiento para asegurarse de que los miembros reciban una respuesta o ayuda con su pregunta.