LOS DISTRIBUIDORES DIGITALES
No tenemos un problema con el mensaje; tenemos un problema de distribución
¿Cuál es el papel de los distribuidores?
Las tecnologías modernas han descentralizado el mensaje del evangelio.
Podría ser herético preguntar, pero ¿estamos demasiado enfocados en la asistencia a la iglesia, al menos en el corto plazo? No puedo evitar preguntarme si la crisis de la pandemia COVID-19 de 2020 es una llamada de atención para la Iglesia. Las iglesias se han visto obligadas a cerrar sus puertas para ayudar a reducir la propagación del virus. Sabiendo lo que la Biblia advierte sobre los eventos del tiempo del fin, este no será un momento histórico único, sino más bien un precursor del tiempo de angustia. La Iglesia tendrá que depender cada vez más de las tecnologías digitales.
Ahora es el momento de desarrollar las habilidades necesarias y cambiar nuestra comprensión de lo que significa la iglesia. Recuerde, la iglesia no es un edificio, es un pueblo. Al huir de la persecución, la Iglesia primitiva llevó el evangelio a nuevas regiones por necesidad. Por lo tanto, ahora también debemos llevar el mensaje del evangelio al campo misionero digital y difundir nuestro mensaje de esperanza y plenitud cuando más se necesita.
Solía ser que la gente tenía que viajar, a veces largas distancias, para escuchar el mensaje del evangelio de un predicador o evangelista. Ahora, podemos buscar altavoces en YouTube desde la comodidad de nuestro hogar. Hasta hace poco, la barrera de entrada era tan alta en la publicación que solo los mejores teólogos, pastores y autores podían poner sus escritos en manos del público. Con la llegada de las redes sociales, los blogs y los vlogs, ahora todos somos editores y todos podemos ser centros de distribución dentro de nuestras áreas de influencia digital.
No tenemos un problema con el mensaje; tenemos un problema de distribución.
No tenemos un problema de mensaje
Tenemos el evangelio, la historia más grande jamás contada, del nacimiento, la vida, la muerte abnegada, la resurrección y el pronto regreso de Jesucristo. El papel de los distribuidores en el modelo de la Gran Comisión Digital es utilizar herramientas y tecnologías digitales para compartir estos mensajes dentro de su esfera de influencia digital.
Aunque nos enfrentamos al cambio de comunicación más grande en 500 años, la comunicación de la iglesia no ha cambiado realmente en treinta años. No puedo evitar preguntarme si Dios usó la pandemia para empujar a la Iglesia hacia la era digital. Si bien Dios no nos causa sufrimiento, puede usar la pandemia para cumplir Su voluntad así como cuando la Iglesia primitiva huyó de la persecución y difundió el evangelio. Si Dios nos lo permite, dentro de unos años miraremos hacia atrás y reconoceremos esa crisis como el catalizador que resultó en un importante cambio de comunicación para la Iglesia.
«Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados (Romanos 8:28)».
Hace quinientos años, se desarrolló la imprenta Gutenberg, que revolucionó el mundo y ayudó a difundir rápidamente el evangelio. Aceleró drásticamente el proceso y redujo el costo de impresión. Modificó la sociedad mediante la circulación irrestricta de información y aumento la alfabetización. La impresión de la Biblia de Gutenberg marcó el inicio de la llamada «Revolución de Gutenberg» y jugó un papel clave en la Reforma Protestante. Así como los reformadores protestantes aprovecharon la imprenta, debemos usar herramientas digitales para compartir nuestro mensaje. Una vez más, la sociedad y la forma en que nos comunicamos se ha modificado de forma espectacular. Comunicarse nunca ha sido tan fácil, pero tampoco ha sido más difícil cortar el ruido. Por lo tanto, es fundamental ser intencionales y estratégicos con la forma en que usamos las herramientas digitales para difundir nuestro mensaje.
Es justo mencionar que varias civilizaciones asiáticas habían desarrollado un tipo de tecnología de impresión antes de la imprenta Gutenberg. Estas culturas no lo adoptaron tan rápidamente ni tan ampliamente como lo hizo Europa. Por lo tanto, estas versiones anteriores no afectaron a la civilización en la misma medida que la tecnología europea.
El Internet como herramienta de distribución
Creo firmemente que el próximo gran despertar será digital. Será necesario que todos y cada uno de nosotros actuemos como discípulos digitales para compartir el evangelio y difundir el Mensaje de Jesucristo en voz alta, hasta los confines de la tierra. Podemos empezar por llegar a aquellos dentro de nuestras propias esferas de influencia digital. Usamos herramientas digitales todos los días para comunicar y compartir ideas, pero no hemos aprovechado su potencial para la construcción del reino. Todos estamos llamados a ser discípulos, a ser distribuidores del evangelio. Compartir la verdad a través de estas poderosas tecnologías, esta es la Gran Comisión para nuestra generación.
El campo misionero está allí mismo y es igualmente legítimo.
La fe está en declive en la sociedad, en pocas palabras, el mundo digital se ha convertido en el campo misionero. En lugar de subirnos a un avión para llegar a las personas donde están, ahora podemos conectarnos y usar las plataformas que las personas usan para compartir esperanza y propósito de una manera que sea accesible y cómoda para ellos.
La gente está ocupada.
Estamos sobrecargados de trabajo y abrumados, tratando de mantenernos al día con una lista de tareas en constante crecimiento. Muchas personas solo están tratando de pasar el día. ¿Cuántos de nosotros nos sentimos así?
La masa de hombres lleva vidas de silenciosa desesperación. – Henry David Thoreau
En medio del caos, las generaciones más jóvenes se sienten seguras detrás de sus pantallas, que les brindan cierto grado de distancia y anonimato. Recuerde, en promedio en todos los grupos de edad, pasamos casi tres veces más tiempo socializando en las redes sociales que socializando en persona». Esto aumenta drásticamente para las personas menores de 30 años. Recuerde, si desea llegar a las personas, hay que ir a donde están y pasar tiempo con ellos. Como he dicho en secciones anteriores, hoy, eso significa estar Online para compartir nuestros mensajes.
Cómo participar en el toque de puertas digitales
Es difícil llamar a la puerta de alguien, incluso si ya lo conocemos. De hecho, hoy en día ni siquiera es socialmente aceptable aparecer inesperadamente en la casa de alguien en caso de que estemos desocupados. Primero debemos llamar y programar una visita. Agregue la necesidad de distanciamiento social (físico), y queda claro que la vieja forma de evangelizar ya no puede ser el método principal. Pero usted no tiene que tocar la puerta de un extraño para compartir su fe. Tampoco tiene que crear el contenido, para eso están los desarrolladores creativos. La tarea de la creación de contenido no es para todos.
Pero las redes sociales si nos permiten compartir nuestra fe e involucrarnos con nuestra comunidad cuando sea más conveniente para ellos.
Los jóvenes pasan de 9 a más de 18 horas detrás de una pantalla cada día. Es una gran oportunidad para que podamos compartir y llegar a personas en cualquier lugar. Excluyendo los períodos de sueño, ¿cuántas personas suelen estar en casa nueve horas al día para abrir la puerta? En la vida diaria normal, muchas personas salen temprano de la casa y regresan tarde por la noche.
Por lo tanto, tocar la puerta digital es cuando usted comparte contenido espiritual en sus muros de las redes sociales o mediante mensajes y correo electrónico para crear la oportunidad de que las personas se relacionen con usted a través de su fe. El contenido espiritual puede ser cualquier medio (una imagen, texto, video, blog, etc.); solo asegúrese de incluir un mensaje personalizado sobre cómo le impactó, y dirigirlos a nuestra plataforma o enlaces de contacto con Mi Faro Online.
Al final, sus amigos y seguidores pueden desplazarse más allá de leer o elegir participar cuando sea conveniente para ellos. Dado que muchas personas están prácticamente atrapadas por las redes sociales, ya que son su principal fuente de entretenimiento y conexión, en este momento, tenemos muchas oportunidades para compartir y llegar a personas de todo el mundo utilizando tecnologías digitales. El éxito ya no se puede medir solo contando personas en un edificio, sino que debemos considerar si estamos construyendo un reino o no.
Oportunidades de la Boca Digital
El boca a boca sigue siendo el mecanismo de marketing más fuerte para hacer correr la voz sobre un producto o causa. La gente siempre confía en la opinión de sus amigos y familiares sobre lo que dice una imagen corporativa sobre sí misma. Es por eso que las reseñas y los testimonios son tan poderosos. Participamos en el marketing boca a boca cada vez que compartimos un producto o una experiencia con otros. Podemos compartir en persona, pero el marketing boca a boca a menudo se lleva a cabo en las redes sociales y a través de aplicaciones de mensajería y mensajes de texto, etc. Hacemos esto constantemente cuando se trata de nuestros intereses personales y ni siquiera nos damos cuenta. En términos de compartir el evangelio, esto significa simplemente hacer lo que usted hace todo el tiempo Online, pero hacerlo para expandir el Reino de Dios. En otras palabras, sea intencional con lo que comparte. Deje de recomendar productos, películas o series de Netflix y comience a recomendar el evangelio de Jesucristo.
Aquí hay algunas formas digitales en las que las personas pueden distribuir el Evangelio de Jesucristo:
- Reenviar correos electrónicos.
- Enviando invitaciones a nuestras transmisiones Online por mensaje de texto con un enlace de información a los contactos o a través de aplicaciones de mensajería.
- Compartiendo contenido de la página de nuestra iglesia y agregando un mensaje personalizado.
- Compartiendo el enlace en vivo sobre eventos, sermones, grupos de estudio bíblico, etc., desde su muro de las redes sociales.
- Pulsando «me gusta», «corazones» o «guaus» en las publicaciones de Facebook de nuestra Iglesia online para aumentar el alcance de otros.
- Publicando en grupos comunitarios o aplicaciones sobre los próximos eventos.
- Encontrando formas digitales de conectarse con sus contactos o amigos; y luego compartiendo su fe con ellos.
- Siguiendo, haciendo amistad o uniéndose a grupos cristianos Online para ayudar a aumentar su influencia digital, y compartir nuestras transmisiones en vivo.
Ampliando su alcance a través de asociaciones
«Ninguna persona hará un gran negocio si quiere hacerlo todo por sí mismo u obtener todo el crédito». Andrew Carnegie
Las asociaciones activas de redes sociales son la clave para expandir su alcance y su evangelismo. Cabe recordar que alcance es poner a las personas en contacto con la iglesia o viceversa, y evangelismo es cuando alguien está compartiendo la Palabra de Dios con las personas alcanzadas mediante un Estudio Bíblico, una reunión de Grupo pequeño online. Las redes sociales están diseñadas para la construcción de comunidades, así que desarrolle y cultive relaciones Online con otros grupos cristianos o seculares que pueden conectarse con Mi Faro Online.
¿Con quién podemos trabajar?
- Patrocinadores/donantes
- Organizaciones y ministerios.
- Profesionales/conferencistas
- Grupos de connacionales.
Las asociaciones activas en las plataformas digitales son un elemento clave para promover con éxito nuestros eventos en las redes sociales. Si se comunica con 10 contactos, cada uno de los cuales tiene un seguimiento «pequeño» en las redes sociales de 500 personas, su mensaje de repente tiene el potencial de llegar hasta 5,000 personas Online. Llegue a más contactos, con una base de seguidores más grande, y verá cómo su alcance puede crecer exponencialmente.
Los distribuidores no tienen que desarrollar material digital, solo deben estar dispuestos a promover nuestra iglesia a través de sus diversos canales digitales, usando los recursos o «paquetes de promociones» que proporciona nuestro equipo de creativos, convirtiéndose fácilmente en embajadores en las redes sociales y promocionar nuestra iglesia y el evangelio de Jesucristo.
Tenemos los creadores de contenido que crean un paquete de promociones, y además, proporciona recomendaciones, publicaciones para redes sociales prefabricadas, boletines informativos electrónicos, enlaces de seguimiento, gráficos, hashtags de imagen corporativa y más, entonces el distribuidor solo necesita copiar y pegar. Por supuesto, pueden modificar el mensaje para su audiencia si lo desean o es necesario, pero no tienen la carga de generar contenido. Este enfoque también tiene el beneficio adicional de permitirle controlar la calidad y coherencia del mensaje con nuestra imagen corporativa a medida que se distribuye a través de los canales de los distribuidores o de los obreros digitales.
Personalice los anuncios
El mensaje correcto es aquel que resuena con una necesidad emocional. Cuando se trata de mensajería y programación, asegúrese de abordar un punto de dolor o una necesidad emocional dentro de su público objetivo. Esfuércese por comprender a los miembros de su comunidad y adapte sus esfuerzos de divulgación y mensajes en consecuencia. Recuerde, primero muestre empatía, valide sus experiencias, sea genuino y ofrezca orientación, soluciones y recursos prácticos.
Nunca asuma que sabe lo que le interesa a su audiencia. Investigue y desarrolle oportunidades que conecten a las personas en el punto en el que se encuentran en su jornada espiritual y emocional, etapa de la vida o necesidad particular, para esto revise “Los Próximos Pasos” de Mi Faro Online. Esto le dará la mejor orientación y las publicaciones mejor elaboradas, pero si el «producto» es sordo a las necesidades reales de la comunidad a la que está tratando de llegar, sus anuncios fallarán.
Al redactar su mensaje, siga esta fórmula
Empatía + Cuidado + Auténtico + Orientación práctica/Recursos/Soluciones
Mensaje de ejemplo: Sabemos que el matrimonio es complejo; pero aquí estamos para ayudarle. Únase a nuestro curso gratuito para matrimonios, donde aprenderá consejos prácticos para mejorar su matrimonio.
Cuidado con las Mediciones Vanagloriosas
Al colocar anuncios, asegúrese de crear estrategias para generar impacto. Muchos de nosotros podemos quedar atrapados en Mediciones Vanagloriosas como cuántos seguidores tenemos. Recuerde, no se trata de cuántas personas lo siguen Online. La verdadera pregunta es, ¿la gente se está acercando más a Jesús debido a su trabajo digital? Quizás su video recibió solo 200 visitas, pero si 200 personas se presentaran para comenzar un estudio bíblico, la mayoría de nosotros estaríamos encantados. Cada vista, comentario, compartir, descargar, etc. representa a una persona real que ha sido influenciada por su contenido y mensajes.