
Es la oportunidad de practicar la compasión y la misericordia.

Usted que ha estado activo ministerialmente en alguna iglesia, y quiere llevar su ministerio a otro nivel y no sabe cómo hacerlo, este es el Próximo Paso para usted.
Hace años se necesitaban millones de dólares para ser un Telepredicador, pero las cosas han cambiado y vivimos el mejor momento para la iglesia, ahora tenemos la tecnología a nuestro alcance para llegar a cualquier lugar del mundo, con muy poco costo, si convertimos las redes digitales en redes misioneras.
La GRAN COMISIÓN Digital
No se limita a los aspectos bíblicos, sino que debe cruzarse con el campo emocional que es crítico en este tiempo. Si seguimos el ejemplo del ministerio terrenal de Jesús como modelo para el evangelismo, debemos ampliar esta definición incluyendo el interés genuino por las personas y tratar de satisfacer sus necesidades mentales y emocionales, antes de invitarlos a seguir y adoptar los principios de Jesucristo.
Tomando esto en cuenta podemos definir el evangelismo digital de la siguiente manera:
“Es una forma de construir relaciones, satisfacer las necesidades emocionales y espirituales de las personas, dependiendo de la etapa de su vida o su situación del momento, y compartir el mensaje del evangelio de Jesucristo mediante la utilización de herramientas digitales”.
¿Por qué necesitamos RESCATISTAS digitales?
Cuando consideramos las raíces de las diez causas principales de muerte en el mundo, podemos ver ocho oportunidades para que la Iglesia llegue a tiempo y rescate a otros. Estas ocho causas – estrés, sensación de vacío existencial, falta de información/educación, ira y frustración, soledad y aislamiento social, orgullo o baja autoestima, disparidad económica e impotencia, y desesperación emocional – pueden ser abordadas por rescatistas digitales que tienen compasión y llegan a tiempo.
Las personas heridas no necesitan un sermón de tres puntos, necesitan defensores. Necesitan un rescatista de esta iglesia que se conecte con ellos y les diga: «Aquí estamos para ti«. O que puedan decirles las palabras más impactantes “Yo también estuve allí”.
¿Desea usted CONVERTIRSE en un rescatista?
Si usted quiere ir y hacer una diferencia en su comunidad, voy a asumir tres cosas básicas sobre quién es usted y por qué está contemplando unirse a nosotros:
- Que usted se preocupa por otras personas y quiere ser compasivo y ayudarlas, y eso nos encanta porque es vital para esta tarea.
- Que usted siente el deseo de ayudar a familiares o amigos que están sufriendo en este momento, pero no está seguro de qué decir o hacer en esas situaciones.
- Voy a suponer que también quiere que la vida que vive realmente haga una diferencia en el mundo. Tiene habilidades, dones, conocimientos, experiencia ministerial, y quiere aprovechar todo eso para impactar vidas.
Si este es su caso, bienvenido(a) al equipo de rescatistas más impactante en el mundo hispano.
¿Cómo y cuándo puedo EMPEZAR?
Le animamos a convertirse en un rescatista digital, y para esto hemos desarrollado un entrenamiento Online para Rescatistas, el cual usted lo puede tomar si tiene una trayectoria ministerial de servicio a Dios y quiere activarse en este nuevo ministerio del Siglo XXI.
Usamos una plataforma especializada para el aprendizaje Online, como las que usan las universidades, y también contará con el acompañamiento de un tutor.
Mateo 14:14
«Y saliendo Jesús, vio una gran multitud, y tuvo compasión de ellos, y sanó a los que de ellos estaban enfermos«.
Su Próximo Paso
Inscribirse para comenzar su entrenamiento como Rescatista Digital, el cual podrá hacerlo a su propio ritmo.
Llene la aplicación pulsando abajo, y pronto se le notificará de su inscripción para que empiece su entrenamiento.